¡Javier Burón responde a nuestras #10Preguntas! El cofundador de SocialBro nos explica cómo esta herramienta ha superado los 200.000 usuarios, además de darnos su opinión personal sobre las 2 caras de la moneda a la hora de poner en marcha un proyecto empresarial.
1- ¿EN QUÉ CONSISTE TU NEGOCIO?
SocialBro es una solución que permite gestionar y analizar de forma profesional tu comunidad de Twitter, y de esta forma conocer con mayor profundidad el perfil de los usuarios. Twitter una red social creada para dar y recibir información con una rapidez que supera a casi cualquier otro medio de comunicación. No está creada para gestionar a tus contactos. SocialBro complementa a Twitter de esta forma, te permite conocer a tus followers, y de esta forma conocer a tu comunidad. Es un servicio que no ofrecía Twitter, al estar centrados en la información, e intentamos complementar este servicio.
2- ¿QUÉ TE IMPULSÓ A MONTAR TU PROPIA EMPRESA?
Vimos ciertas limitaciones en Twitter a la hora de segmentar al público y decidimos que una herramienta que te permitiese ampliar la información sobre tus seguidores sería un gran servicio para las empresas. Desarrollamos previamente pequeñas aplicaciones, como buscadores de usuarios, para ir más allá de las limitaciones de la red social. Hasta que al final encontramos la necesidad: SocialBro. Esta herramienta te permite gestionar y buscar tanto en tu comunidad tus followers, como en la comunidad de tus competidores.
3- ¿CREES QUE HAY QUE TENER UNAS HABILIDADES O PERFIL DETERMINADO PARA SER UN EMPRENDEDOR?
Depende de la idea, para desarrollar un negocio por internet necesitas saber programar, o disponer de alguien que sepa programar, o contar con una financiación para tu proyecto. Para esto último es necesario saber cómo obtener esta ayuda económica. Entonces, creo que si hay que tener ciertas habilidades dentro de la actividad a desarrollar, pero tener las ganas o el compromiso con tu idea son más importantes para llevarlo adelante.
4- ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROS Y CONTRAS DE TRABAJAR PARA UNO MISMO?
Los pros son claros: puedes gestionar tu tiempo, dirigir el proyecto y definir la estrategia a seguir. Y como contras el comienzo, olvídate de obtener sueldo durante un tiempo hasta que hayas formado la empresa. Si tienes que buscar financiación ya no eres tu propio jefe, tienes que explicar qué justificar los gastos y explicar en qué se está invirtiendo el dinero.
5- ¿CUÁL HA SIDO EL MOMENTO MÁS DIFÍCIL EN EL PROYECTO?
El momento más duro fue cuando nos quedamos sin recursos y tuvimos que buscar financiación. En nuestro caso, buscamos financiación en Londres, y son muchos viajes para conseguirlo.
6- ¿Y EL MÁS BONITO?
La verdad es que ha habido muchos momentos bonitos, por ejemplo un viaje a San Francisco en el que lo pasamos muy bien, lo recuerdo muy gratamente ya que conocimos a mucha gente, entre ellos a los cofundadores de Twitter. También, en agosto del año 2012 sacamos la herramienta de pago, y el hecho de que pagasen por nuestra aplicación y ver que empezaba a tener respuesta, es todo un lujo, y bueno, actualmente hemos superados los 200.000 usuarios.
7- ¿QUÉ RECEPTIVIDAD MOSTRÓ CÓRDOBA HACIA TU EMPRESA?
Siempre tuvimos apoyo en nuestro proyecto, aún estando Facebook mucho más expandida en aquél momento. Además, al inicio estuvimos en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Córdoba (CADE) y en el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), donde nos ubicamos en unas oficinas varios meses de manera gratuita, lo que nos ayudó a organizar nuestro proyecto.
8- ¿CREES QUE UN ESPACIO DE COWORKING ES UN LUGAR IDÓNEO PARA DESARROLLAR UN PROYECTO?
Desde que conocí los espacios de coworking me parecieron una idea genial. En cada viaje que hemos realizado hemos trabajado en espacios de coworking, y creo que para comenzar con tu proyecto es ideal ya que sólo tienes que plantar tu portátil y ponerte a trabajar, sin preocuparte de nada más que tu proyecto. Esto te permite tener una mayor flexibilidad.
9- ¿CUÁLES SERÍAN LAS CLAVES PARA TRIUNFAR COMO EMPRENDEDOR?
Algunas de las claves que he visto en nuestro camino, aunque todavía no considero que hayamos triunfado, son: probar todo tipo ideas y tener claro en mente el no fracasar.
10- ¿QUÉ CONSEJO DARÍAS A ALGUIEN QUE ESTÁ PENSANDO EN MONTAR SU PROPIA EMPRESA?
Principalmente, estudiar la viabilidad del proyecto. Si decidiese llevarlo adelante tendría que invertir con cabeza, porque los recursos se agotan. Y por supuesto, les animo a que comiencen en un espacio de coworking, que se relacionen con otros emprendedores, así aprenderán cosas nuevas que enriquecerán el desarrollo de sus proyectos.
CONOCE MEJOR A JAVIER BURÓN Y SOCIALBRO:
![]() |
![]() |
Página web de SocialBro | Javier Burón, cofundador de SocialBro. |